
La película Víctimas del Oro aparentemente es la traducción al español de Gold Diggers in Paris del 1938. Se describe su trama como: "Owners and show girls of the bankrupt Club Ballé are mistaken for the Academy Ballet of America and are off to Paris to compete in an International Dance Exposition."
Teatro original diseñado por el arquitecto Pedro de Castro se construye en la década del 30 como parte de los primeros Teatros de la Cadena Martí. El Teatro Marti-Atenas-President, es Victima del Infortunio, de nuestra memoria colectiva que olvida estos espacios. Espacios que fueron llenos de luz y nos proyectaron un mundo de ilusión y realidad que no conocíamos. Una tienda (La llaga del oro?), que ocupa este espacio es una de estas que acomoda mucha mercancía, mas de la que cabe en su espacio, haciendo difícil el caminar por ella. Sin embargo, por lo menos, no ha sido ella víctima de los Centros Comerciales.
Teatro original diseñado por el arquitecto Pedro de Castro se construye en la década del 30 como parte de los primeros Teatros de la Cadena Martí. El Teatro Marti-Atenas-President, es Victima del Infortunio, de nuestra memoria colectiva que olvida estos espacios. Espacios que fueron llenos de luz y nos proyectaron un mundo de ilusión y realidad que no conocíamos. Una tienda (La llaga del oro?), que ocupa este espacio es una de estas que acomoda mucha mercancía, mas de la que cabe en su espacio, haciendo difícil el caminar por ella. Sin embargo, por lo menos, no ha sido ella víctima de los Centros Comerciales.
Este es un edificio importante para nuestro país. Símbolo en estilo Art-Deco de otra época de Río Piedras. Su arquitecto, Pedro de Castro, también llamado el "Alarife de sueños" es reconocido como uno de los principales de Puerto Rico.
Lo menos que debiera tener este edificio es alguna placa que lo identifique Si yo fuera dueña de Dollar Express, por lo menos pondría el letrero de la tienda que fuera similar a un marquesina de cine. Mi venta de los sábados se llamaría la venta de Matiné. La propaganda diría: "ya no cobramos entrada"
En realidad, este cine podría ser víctima de un infortunio mayor, haber sido demolido para parking, como el "Nuevo Cinema Paradiso" y, mas cercano a nosotros, el Cine Riviera de la Calle Loiza. Rafael G. Martí, quien controlaba la distribución de Republic Pictures y construye varios teatros. Tenía una cadena de salas "pequeñas, baratas" para exhibir los "Second runs" de Warners, diferentes series y películas de vaqueros. Estos primeros teatros de su cadena eran todos llamados Teatros Martí y se identificaban por su localización.
Este teatro está localizado en la misma Avenida De Diego en el pueblo de Río Piedras. Perpendicular a él se encuentra la Calle Ferrocarril, nuevamente uniéndose mis dos amores, cines y trenes. En 1940 se convierte en el Teatro Atenas, (foto de 1940). Durante el 1940, Teódulo Llamas, empresario de hielo en San Juan compra la Cadena Martí y a la vez financia la construcción de nuevo teatros.
2015 © Derechos Reservados CINES SAN JUAN RMBERNIER
2015
No hay comentarios:
Publicar un comentario